Nuevo reglamento de instalaciones de protección contra incendios

Real Decreto 513/2017 de 12 de diciembre de 2017.
Real Decreto 513/2017 de 12 de diciembre de 2017.
La Ley de Propiedad Horizontal ha sufrido modificaciones a lo largo del tiempo y, además, algunas otras leyes hacen referencia e influyen en ella.
El modelo 347 de la Agencia Tributaria es la presentación informativa de operaciones con terceras personas.
La propiedad horizontal cuenta con un marco normativo que ordena su funcionamiento, siendo unas normas de derecho necesario y otras normas de derecho dispositivo (con el límite impuesto por la Ley).
La existencia de pisos turísiticos podrá ser vetada por la comunidad de propietarios en la Comunidad de Madrid.
Este convenio colectivo obliga a todos los propietarios y trabajadores incluidos en él y durante su tiempo de vigencia.
En Casaminium haremos que administrar su finca sea más cómodo, sencillo y transparente que nunca.
Con la simple revisión de los presupuestos y cierres contables anuales de la comunidad de propietarios podemos observar que uno de los principales gastos recurrentes corresponde a los ascensores.
El artículo 13 de la Ley de Propiedad Horizontal establece que los órganos de gobierno de las comunidades de propietarios son:
Los cargos de Secretario y Administrador podrán acumularse en una misma persona.
Habitualmente las comunidades de propietarios requieren los servicios de empresas de mantenimiento y reparación de las instalaciones que posean (ascensor, piscina, jardín, etc.) y lo recomendable es revisar la redacción del contrato a firmar y no aceptar aquellos términos poco favorables para la comunidad.
El correcto funcionamiento de las comunidades de propietarios puede verse afectado si los vecinos no cumplen con con sus obligaciones, ya sea por voluntad propia, descuido o desconocimiento.
Siempre que se generen daños alguien deberá asumir la responsabilidad y resarcir a los perjudicados.
Con la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal de 1999, se concedió un plazo de dos años para que las comunidades de propietarios constituidas al amparo de la Ley 49/1960 modifiquen sus estatutos en aquellos aspectos que sean contrarios a la Ley.
El ruido, suciedad o, incluso, desperfectos ocasionados en zonas y elementos comunes pueden ser algunas de las consecuencias indirectas de las mudanzas en las comunidades de propietarios y que pueden llegar a originar conflictos entre los vecinos.
En el año 2015 se ha introducido una nueva obligación fiscal para las comunidades de vecinos -"Declaración anual de operaciones con terceras personas" (modelo 347)-, lo cual ha hecho que los propietarios planteen dudas en relación al resto de obligaciones que la comunidad tiene que cumplir.
El administrador de fincas deberá mantener informada a la comunidad de propietarios de las inspecciones obligatorias que deberán pasar los edificios y sus instalaciones en cada momento, así como de la subsanación de los fallos señalados por los inspectores en sus informes.